En el vibrante ecosistema de Sevilla, la competencia en el sector de la restauración es feroz. Para destacar, no basta con tener la mejor comida; es crucial contar con una estrategia de marketing digital sólida. Aquí es donde entran en juego los foodies e influencers gastronómicos, figuras clave que pueden catapultar tu negocio de delivery o restaurante al éxito. Si buscas aumentar tu visibilidad y atraer a un público local y comprometido, te hemos preparado una guía definitiva con las 10 cuentas de Instagram más influyentes de la capital. Descubre cómo una colaboración puede transformar tu alcance, generar contenido auténtico y, en definitiva, hacer que tu negocio se convierta en la próxima sensación de la ciudad.
Tabla de contenidos
¿Qué es un ‘Foodie’ o ‘Influencer’ Gastronómico?
En el panorama actual de las redes sociales, un foodie o influencer gastronómico es una persona o cuenta que crea contenido centrado en la comida, restaurantes y experiencias culinarias. Son creadores de opinión con una audiencia fiel y activa que confía en sus recomendaciones. Para un restaurante, colaborar con ellos es una estrategia potente para aumentar la visibilidad, atraer nuevos clientes y generar contenido de valor.
El tamaño de un influencer se mide por su popularidad y número de seguidores, y se clasifican en:
Nano-influencers: Suelen tener menos de 10.000 seguidores. A menudo, su engagement es muy alto y su audiencia es hiper-local y de confianza.
Micro-influencers: Con entre 10.000 y 100.000 seguidores, son una de las categorías más efectivas. Suelen tener una audiencia muy específica y su relación con los seguidores es más cercana.
Macro-influencers: Cuentan con entre 100.000 y 1 millón de seguidores. Generan un gran alcance y visibilidad.
Mega-influencers: Superan el millón de seguidores. Su alcance es masivo, aunque su engagement puede ser menor.
Un consejo de ThinkPaladar: no todos los creadores de contenido esperan una compensación económica. A muchos nano y micro-influencers les basta con probar tu comida a cambio de una mención. Es una excelente forma de empezar a generar contenido y ganar visibilidad con una inversión mínima.
¿Por qué colaborar con una cuenta de ‘foodies’?
Colaborar con influencers gastronómicos va más allá de una simple reseña. Estos son algunos de los beneficios clave que puedes obtener:
Popularidad y Alcance: Un influencer puede exponer tu marca a miles de personas que, de otro modo, no la conocerían. Su audiencia confía en sus recomendaciones y está predispuesta a probar nuevos lugares.
Contenido UGC (User-Generated Content): Los influencers son expertos en crear contenido que parece natural y espontáneo. Este tipo de contenido, generado por el usuario, genera una confianza inigualable, ya que no se percibe como publicidad tradicional.
Contenidos para redes propias: Una colaboración bien pensada puede proporcionarte un banco de imágenes y videos de alta calidad para usar en tus propias redes sociales. Con cero esfuerzo, obtendrás contenido profesional que podrás reutilizar para tu marketing digital.
Cuentas de ‘Foodies’ e ‘Influencers’ Clave en Sevilla
Aquí te presentamos una lista de 10 cuentas de foodies e influencers gastronómicos en Sevilla, con sus perfiles de Instagram para que puedas contactarlos fácilmente.
@gagopimenton: Food influencer en TikTok especializado en cocina creativa y sabor del sur.
Este creador, con una comunidad fiel en TikTok, se ha ganado el paladar de miles gracias a sus recetas caseras con mucho arte, su estilo desenfadado y su apuesta por sabores potentes. Una referencia para marcas de alimentación y restaurantes que buscan conectar con un público joven y foodie.@cristinagranados: Creadora de contenido lifestyle con fuerte enfoque en gastronomía y experiencias.
Cristina combina moda, lifestyle y recomendaciones foodie en su perfil, donde destaca por su estética cuidada y por descubrir restaurantes con encanto. Una influencer ideal para campañas de posicionamiento de marca y experiencias gastronómicas en entornos urbanos.@debuencomer.oficial: Food influencer en Instagram centrado en reseñas sinceras y comida para disfrutar.
Con un enfoque directo y sin postureo, este creador se ha convertido en una guía indispensable para amantes del buen comer en España. Sus vídeos y posts están orientados a descubrir joyas escondidas y lugares top para delivery o tapeo.@foodie_sevilla: Perfil referente en Sevilla para descubrir restaurantes, bares y tendencias gastronómicas.
Este creador pone el foco en la escena local, desde tapas clásicas hasta propuestas innovadoras, con una narrativa visual cuidada y recomendaciones pensadas para food lovers sevillanos. Un aliado estratégico para restaurantes que buscan aumentar su visibilidad en el sur.@entrepatioyclase: Creadora de contenido gastronómico con voz propia y mirada local.
Entre clases y rincones sevillanos, esta influencer comparte descubrimientos gastronómicos que mezclan tradición, cultura y actualidad. Ideal para campañas de marketing gastronómico con un toque auténtico y cercano.@tecomosevilla_: Foodie local especializada en reseñas de restaurantes y contenido visual potente.
Con foco en Sevilla, esta creadora destaca por su ritmo constante de publicaciones, su mirada estética y su habilidad para generar contenido que conecta con el público joven amante del delivery, las tapas y los brunches.@sevillaparacomer: Guía foodie visual para descubrir lo mejor de la restauración sevillana.
Este perfil es una auténtica referencia en Sevilla para quienes buscan dónde comer bien, ya sea para salir a cenar o pedir a domicilio. Su contenido está perfectamente alineado con marcas de delivery y restaurantes que quieren destacar en el entorno digital.@placer_de_comer: Creador de contenido con enfoque en placer, disfrute y comida sin complicaciones.
Este perfil mezcla reseñas, recomendaciones y antojos del día a día con una narrativa cercana y muy visual. Perfecto para campañas de promoción de restaurantes que apuestan por el sabor, la cercanía y el delivery como canal clave.