BLOG

Cómo multiplicar tus ventas el Día de la Comunidad Valenciana con el delivery

El 9 de octubre no es solo un día festivo en la Comunidad Valenciana; es una celebración que llena las calles de vida y las mesas de familias y amigos. Para los restaurantes, este día es una oportunidad de negocio que a menudo se subestima. Mientras las familias se reúnen en casa para celebrar, el delivery se convierte en el aliado perfecto para quienes quieren disfrutar sin el estrés de cocinar. Pero no basta con estar abierto, hay que tener una estrategia. Por eso, hemos preparado una guía con el Método Paladar para que transformes este día en una jornada de ventas récord, aprovechando al máximo la celebración y el sentimiento de pertenencia.

Tabla de contenidos

Menús temáticos que conquistan paladares

El primer paso es sumergirte en la cultura gastronómica valenciana, incluso si tu especialidad no son los platos tradicionales. La gente busca autenticidad, pero también comodidad y opciones que les encanten.

  • Ediciones limitadas: Crea una edición limitada para el 9 de octubre, utilizando ingredientes locales. Por ejemplo, una hamburguesa con queso de la zona o una pizza con verduras frescas de la huerta valenciana.
  • Menús para compartir: Ofrece paquetes especiales para familias o grupos de amigos que se reúnen en casa. Por ejemplo, un «menú familiar» con varias hamburguesas y entrantes, o un «combo de pizzas» con diferentes sabores.
  • Productos locales como complemento: Colabora con un negocio local para ofrecer sus productos. Puedes incluir en tus pedidos una botella de horchata de chufa de València o dulces tradicionales. Esto no solo añade valor, sino que también refuerza tu compromiso con la comunidad.
Horchata de valencia - postre tradicional de la comunidad valenciana

Colaboraciones locales: unir fuerzas es ganar

El delivery no tiene por qué ser un camino en solitario. Asociarse con otros negocios puede ampliar tu alcance y tu oferta, dándote visibilidad y nuevos clientes.

  • Alianzas estratégicas: Si eres una pizzería, ¿por qué no asociarte con una horchatería para incluir sus productos en tus menús? O si eres una hamburguesería, alíate con una cervecería artesanal local para ofrecer un maridaje especial.
  • Destaca tus ingredientes: Menciona y enlaza a la procedencia de tus ingredientes locales, como el tomate fresco de la huerta valenciana o quesos de la región. Esto refuerza la calidad de tu producto y genera confianza.

Marketing y promociones que dejan huella

Una vez que tengas el producto, la clave está en comunicarlo. Utiliza las plataformas de delivery como Glovo, Just Eat y Uber Eats para destacar, pero también tu propio canal.

  • Promociones irresistibles: Crea ofertas de descuento (% de descuento o envío gratuito) que incentiven el pedido anticipado. «Pedidos anticipados de nuestros menús especiales para el 9 de octubre con 10% de descuento.»
  • Crea contenido atractivo: Las redes sociales son tu escaparate. Publica fotos y vídeos de alta calidad de tus platos de edición limitada. Comparte la historia detrás de tus ingredientes locales.
  • Concursos y sorteos: Organiza un sorteo en Instagram o Facebook. El premio podría ser un menú completo para cuatro personas el Día de la Comunidad Valenciana. Anima a tus seguidores a etiquetar a sus amigos para aumentar la visibilidad.
  • Segmenta tus anuncios: Dirige tus campañas de publicidad a familias, parejas o grupos de amigos en la Comunidad Valenciana. Adapta el mensaje a cada público.

Mide, aprende y optimiza

El Método Paladar se basa en la optimización continua. No basta con lanzar la campaña. Después del 9 de octubre, es crucial que analices los resultados.

  • Analiza las ventas: ¿Qué menú se vendió más? ¿Qué promoción funcionó mejor? ¿Qué canal generó más pedidos, tu propia web o una plataforma como Glovo o UberEats?
  • Recopila feedback: Usa las encuestas post-pedido para entender la experiencia del cliente. ¿Volverían a pedir este menú especial? ¿Qué podríamos mejorar?

Conclusión: el 9 de octubre es un tesoro por descubrir

El Día de la Comunidad Valenciana es mucho más que un día libre. Es una oportunidad para que tu restaurante se conecte con sus clientes a través de la comida, la cultura y la tradición, adaptando tu oferta a lo que tu público realmente quiere. Al implementar estas estrategias de forma inteligente y medir los resultados, no solo aumentarás tus ventas este día, sino que también construirás una base de clientes fieles que valorarán tu compromiso con la calidad y la autenticidad.

Si quieres llevar la gestión de tu delivery al siguiente nivel, no te conformes. En ThinkPaladar, nuestra tecnología Smart Data y nuestro equipo de expertos te ayudarán a diseñar estrategias personalizadas que maximicen tus ingresos.

¿Estás listo para convertir cada festivo en una celebración de ventas? Contacta con ThinkPaladar hoy mismo y descubre cómo podemos hacer crecer tu negocio de delivery.