BLOG

Uber Eats: la tarifa de 0,99€ por promoción

A partir del 27 de octubre, el panorama de las promociones en Uber Eats ha dado un giro. La plataforma ha introducido un nuevo cargo de 0,99 € por cada pedido que incluya una promoción, sin importar si es un 2×1, un descuento por primera compra o cualquier otra oferta.

Este movimiento, replicado del modelo ya implementado en el Reino Unido (donde el cargo es de 0,7 GBP), tiene un impacto directo en la rentabilidad de tu negocio. Si bien una promoción puede disparar tus ventas, ahora cada una de esas transacciones tiene un coste adicional que, si no se gestiona bien, puede erosionar tu margen de beneficio.

En ThinkPaladar, hemos analizado la situación y vemos esta medida como un paso más hacia la profesionalización del delivery. Ya no basta con ofrecer un descuento para atraer a clientes; ahora, la visibilidad y el éxito en la plataforma dependen de una gestión estratégica y de un profundo conocimiento de los datos.

Tabla de contenidos

¿Por qué Uber Eats ha tomado esta decisión?

Analizando el contexto, esta medida de Uber Eats responde a varios objetivos estratégicos clave:

  1. Fomentar la inversión en publicidad: La plataforma ha detectado que muchos restaurantes usan promociones directas como la única herramienta para aumentar sus ventas, en lugar de invertir en la publicidad que Uber ofrece. Al cobrar por las promociones, la plataforma orienta a los negocios a invertir en sus servicios publicitarios, que son una fuente de ingresos crucial para ellos.

  2. Depurar la oferta de promociones: Este nuevo cargo busca «limpiar» el catálogo de ofertas de baja calidad. Se desincentivan las promociones dudosas o que se aplican sobre precios inflados, una práctica ya cuestionada por la Ley Ómnibus y que perjudica la experiencia del cliente. La medida favorece a las grandes marcas y a los restaurantes que realmente invierten en promociones efectivas, generando una mayor confianza en el usuario.

  3. Priorizar la calidad y el rendimiento: Uber Eats ha introducido un «success score» que evalúa el desempeño de cada restaurante. Aquellos que destaquen por su calidad, rapidez y buena gestión podrían recibir subsidios que compensen total o parcialmente este nuevo coste. Esto significa que la plataforma priorizará en sus rankings a aquellos restaurantes que no solo ofrecen promociones, sino que también garantizan una experiencia de calidad, consistente y bien gestionada.

El impacto real en tu restaurante y cómo adaptarte

Este cambio te obliga a ser más inteligente con tu estrategia de marketing en delivery. Ya no puedes lanzar una promoción sin pensar en el coste adicional. La improvisación ha muerto. Ahora, cada decisión debe estar respaldada por datos.

1. Revisa tu estrategia de promociones:

  • Evalúa la rentabilidad: Antes de lanzar un descuento, calcula si el coste de 0,99 € por pedido te sigue dejando un margen aceptable. Quizás la mejor opción no es el 2×1, sino una promoción más pequeña que genere un mayor volumen de ventas y minimice el impacto del coste.

2. Combina promociones con inversión en publicidad:

  • Aprovecha el «success score»: Trabaja en mejorar todas las métricas de tu restaurante en Uber Eats. ¿Cómo? Optimizando los tiempos de preparación, asegurando la calidad del empaquetado y gestionando las reseñas. Una alta puntuación puede abrir la puerta a subsidios que cubran el coste de las promociones.

  • Invierte en visibilidad: Considera destinar parte de tu presupuesto a publicidad dentro de la plataforma. 

3. El poder de los datos:

  • Monitorización constante: Con la tecnología adecuada, puedes analizar en tiempo real el rendimiento de tus promociones y campañas de publicidad. Es fundamental saber qué funciona y qué no. En ThinkPaladar, nuestra tecnología está diseñada para que visualices todos estos datos de manera sencilla.

  • Análisis competitivo: Además de tus propios datos, necesitas entender qué están haciendo tus competidores. ¿Qué promociones lanzan? ¿Qué precios manejan? Un análisis profundo del mercado te da la ventaja que necesitas para tomar las mejores decisiones.

Conclusión: es hora de profesionalizar tu delivery

Aunque no parezca, el nuevo modelo de Uber Eats no es un obstáculo, sino un llamado a la acción. Es una oportunidad para diferenciarte de los restaurantes que todavía improvisan. Para las marcas ambiciosas, este es el momento de tomar el control de su estrategia, apoyarse en los datos y dejar de competir únicamente por precio.

En ThinkPaladar, somos especialistas en gestionar el marketing de delivery para restaurantes como el tuyo. No solo te ayudamos a navegar por estos cambios, sino que te ofrecemos un Método Paladar que te permitirá optimizar cada céntimo de tu inversión y escalar tu negocio de manera rentable.

¿Estás preparado para convertir este reto en tu mayor ventaja competitiva?

Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a dominar el delivery en plataformas como Uber Eats, Glovo y Just Eat.