BLOG

Facturación digital obligatoria: la revolución de la restauración

La facturación digital obligatoria, o facturación electrónica, se acerca con fuerza. A partir de julio 2025, todos los negocios deberán emitirla, incluidos bares y restaurantes. Esto implica que los TPV que no puedan generar estos documentos dejarán de ser válidos. Por esto, desde ThinkPaladar te explicamos que cambiará y como adaptar tu restaurante a la nueva legislación.

Tabla de contenidos

¿Qué es la facturación electrónica?

Una factura digital es un documento digital con el mismo valor legal que una factura tradicional, pero con trazabilidad instantánea y verificación automática. Es decir: Hacienda sabrá, en tiempo real, lo que antes era papel mojado.

La diferencia no está en el contenido, sino en cómo se genera, firma y se transmite.

¿Qué cambiará para los negocios con la facturación digital?

La Ley Crea y Crece (2022) obliga a que todas las relaciones B2B se gestionen electrónicamente. El calendario es claro:

  • Julio 2025: empresas que facturen más de 8M € deberán cumplir con la ley. Entra en vigor VeriFactu, el sistema antifraude que exige que cada venta quede registrada y enviada directamente a la Agencia Tributaria (AEAT) desde el TPV.
  • Enero 2026: se amplía la obligación a todas las empresas (incluidas microempresas y autónomos, restaurantes y bares).

Con VeriFactu, cada ticket generado por tu TPV llevará un código QR, un sello digital inalterable y un registro automático en Hacienda. Cualquier sistema que no cumpla será ilegal y puede implicar sanciones de hasta 50.000 € por ejercicio.

¿Y para los restaurantes?

Desde julio 2025, el sistema VeriFactu será obligatorio para todos los TPV del sector y, por esto, los sistemas no adaptados serán ilegales y pueden acarrear sanciones de hasta 50.000 € por ejercicio.

La digitalización de los restaurantes permitirá una trazabilidad completa y acceso inmediato a registros por parte de Hacienda.

TPV que aconsejamos desde ThinkPaladar

  • Last.app ya ofrece TPV adaptado con facturación electrónica integrada.
  • Qamarero digitaliza la facturación en restauración desde TPV en la nube.
  • Sistemas como Revo XEF aseguran compatibilidad VeriFactu y funcionalidades de delivery/takeaway.

¿Aún dudas sobre si tu TPV está preparado para el cambio a facturación electrónica?

Contacta gratuitamente con un experto ThinkPaladar.