En el vibrante ecosistema de Madrid, la competencia en el sector de la restauración es feroz. Para destacar, no basta con tener la mejor comida; es crucial contar con una estrategia de marketing digital sólida. Aquí es donde entran en juego los foodies e influencers gastronómicos, figuras clave que pueden catapultar tu negocio de delivery o restaurante al éxito. Si buscas aumentar tu visibilidad y atraer a un público local y comprometido, te hemos preparado una guía definitiva con las 10 cuentas de Instagram más influyentes de la capital. Descubre cómo una colaboración puede transformar tu alcance, generar contenido auténtico y, en definitiva, hacer que tu negocio se convierta en la próxima sensación de la ciudad.
Tabla de contenidos
¿Qué es un ‘Foodie’ o ‘Influencer’ Gastronómico?
En el panorama actual de las redes sociales, un foodie o influencer gastronómico es una persona o cuenta que crea contenido centrado en la comida, restaurantes y experiencias culinarias. Son creadores de opinión con una audiencia fiel y activa que confía en sus recomendaciones. Para un restaurante, colaborar con ellos es una estrategia potente para aumentar la visibilidad, atraer nuevos clientes y generar contenido de valor.
El tamaño de un influencer se mide por su popularidad y número de seguidores, y se clasifican en:
Nano-influencers: Suelen tener menos de 10.000 seguidores. A menudo, su engagement es muy alto y su audiencia es hiper-local y de confianza.
Micro-influencers: Con entre 10.000 y 100.000 seguidores, son una de las categorías más efectivas. Suelen tener una audiencia muy específica y su relación con los seguidores es más cercana.
Macro-influencers: Cuentan con entre 100.000 y 1 millón de seguidores. Generan un gran alcance y visibilidad.
Mega-influencers: Superan el millón de seguidores. Su alcance es masivo, aunque su engagement puede ser menor. Las campañas con este tipo de influencers suelen ser muy caras.
Un consejo de ThinkPaladar: no todos los creadores de contenido esperan una compensación económica. Muchos nano y micro-influencers aceptan probar tu comida a cambio de una mención. Es una excelente forma de empezar a generar contenido y ganar visibilidad con una inversión mínima.
¿Por qué colaborar con una cuenta de ‘foodies’?
Colaborar con influencers gastronómicos va más allá de una simple reseña. Estos son algunos de los beneficios clave que puedes obtener:
Popularidad y Alcance: Un influencer puede exponer tu marca a miles de personas que, de otro modo, no la conocerían. Su audiencia confía en sus recomendaciones y está predispuesta a probar nuevos lugares.
Contenido UGC (User-Generated Content): Los influencers son expertos en crear contenido que parece natural y espontáneo. Este tipo de contenido, generado por el usuario, genera una confianza inigualable, ya que no se percibe como publicidad tradicional.
Contenidos para redes propias: Una colaboración bien pensada puede proporcionarte un banco de imágenes y videos de alta calidad para usar en tus propias redes sociales. Con cero esfuerzo, obtendrás contenido profesional que podrás reutilizar para tu marketing digital.
10 Cuentas de ‘Foodies’ e ‘Influencers’ Clave en Madrid
Aquí te presentamos una lista de 10 cuentas de foodies e influencers gastronómicos en Madrid, con sus perfiles de Instagram para que puedas contactarlos fácilmente.
@madriddiferente: Con 258.000 seguidores, es una cuenta de referencia para planes en Madrid, incluyendo restaurantes. Ideal para generar un gran alcance.
@madridbylau: Laura enseña los mejores planes de Madrid. Con 5.152 seguidores, es una micro-influencer con una audiencia activa y local, perfecta para colaboraciones más cercanas.
@ratedburger: Con 31.800 seguidores, Miguel es un especialista en reseñas de hamburguesas. Si tu marca se especializa en este tipo de producto, es una cuenta clave para un público nicho.
@hamburger.perfecta: Con 3.455 seguidores, esta cuenta se dedica a buscar la hamburguesa perfecta. Su audiencia es muy específica y confiada en sus recomendaciones. Ideal para marcas que buscan una validación genuina.
@madridsseduce: Con 143.000 seguidores, Patsy se centra en experiencias, gastronomía y tendencias. Es una macro-influencer con un gran alcance para promociones más amplias.
@yatenemosplan: Malena y Silvia se definen como «las amigas del planazo». Con 10.300 seguidores, ofrecen recomendaciones sin postureo. Su audiencia busca autenticidad, lo que es un gran valor.
Conclusión: Tu futuro en el delivery en Madrid empieza aquí
En el ecosistema digital de Madrid, los influencers gastronómicos son una pieza clave para el crecimiento de tu marca. La colaboración estratégica con ellos no solo te brinda visibilidad, sino que también te proporciona contenido auténtico y una conexión real con tu público objetivo.
Si quieres saber cómo integrar a los foodies en tu estrategia de marketing o cómo aprovechar al máximo cada colaboración, en ThinkPaladar estamos listos para ayudarte. Contamos con el Método Paladar y la tecnología Smart Data para diseñar las mejores estrategias de revenue management para tu negocio de delivery en Madrid.
Optimiza tus ventas en delivery y ahorra tiempo con ayuda de expertos. Solicita una demo gratuita.