Las hamburguesas siguen siendo el producto más vendido en Glovo, UberEats y JustEat y las hamburgueserías uno de los modelos de negocio más populares y rentables.
Pero el mercado está saturado. No basta con tener una hamburguesa rica. Si quieres que tu hamburguesería crezca, necesitas una estrategia creativa basada en marketing, datos y con una ejecución impecable. Y eso es justo lo que, desde ThinkPaladar, vamos a compartir contigo.
Tabla de contenidos
¿Qué tipo de hamburguesería puedes abrir?
Aunque parezca que está todo en el mercado, aún hay espacio para conceptos bien ejecutados. A continuación se muestran algunas ideas de posicionamiento de hamburgueserías:
- Hamburguesería clásica, centrada en el sabor familiar.
- Hamburguesería vegana, para un target creciente y con motivaciones claras. En esta categoría destacamos Vrutal y Mad Mad Vegan.
- Opciones sin gluten, como la nueva apertura de Goiko.
- Hamburguesería temática: para inspirarte, puedes ver Kemako (hamburguesas japonesas), The Window (hamburguesas de pollo frito) y Tort (tortillas de patata).
- Hamburgueserías gourmet, de calidad excepcional y ingredientes rafinados como The Lot
Branding, concepto y storytelling para tu hamburguesería
Una buena hamburguesería necesita algo más que un buen producto. Necesita una historia, un concepto claro y una comunidad que la respalde. Inspírate en los grandes:
- Five Guys es famosa por tener solo dos productos estrella. El cliente lo tiene fácil.
- La hamburguesería Vicio logró su éxito gracias al respaldo de Aleix Puig, conocido por haber ganado MasterChef y gracias a una comunicación que desafía lo tradicional.
¿Y tú?
¿Qué historia vas a contar? ¿Tienes un producto único? ¿Una forma de comunicar especial? ¿Un personaje, una tipografía, un evento semanal? Todo eso suma.
La carta de tu hamburguesería como arma estratégica
Ante la competencia feroz y el predominio de marcas que ofrecen calidad a precios moderados, la clave para el éxito es elevar el precio medio por persona a 20€ y aumentar el Average Order Value (AOV) o ticket medio a 40€. Este desafío implica una estrategia enfocada en optimizar los márgenes de tu restaurante.
Haz de tu hamburguesa estrella un objeto de culto
No se trata solo de sabor. Se trata de crear un producto del que la gente quiera hablar.
- Hazla visualmente irresistible.
- Cuéntale una historia.
- Nómbrala como una estrella del rock, un meme o una peli.

Revoluciona los entrantes
Las marcas deben ver los entrantes como una oportunidad estratégica para diferenciarse. Debido a que el enfoque estratégico en términos de producto siempre ha sido el de intentar ofrecer la mejor hamburguesa, el mercado se encuentra ahora muy saturado, con burgers muy buenas a un precio muy ajustado.
Ofrecer entrantes únicos puede ser el factor decisivo para que tus clientes te elijan. Identificar qué recetas están en tendencia y ponerlas en práctica rápidamente es una habilidad clave para conquistar a aquellos clientes ávidos de novedades.
Las patatas fritas siguen dominando, representando casi el 90% de los entrantes pedidos. Intenta proponer también:
- Mozzarella sticks
- Fingers de pollo
- Potato tots
- Costillas de cerdo
Haz que el cliente pida más sin pensarlo
Tu objetivo: subir el AOV (Average Order Value) a 40€.
¿Cómo?
- Crea combos irresistibles con nombres propios.
- Usa el menu engineering para combinar productos populares y rentables con productos que venden poco y generan mucho margen
- Ofrece upsells lógicos y apetecibles.
💡 Propone packaging para salsas que se hagan virales y siguen las tendencias.

Marketing para hamburgueserías: creatividad que vende
Aquí no estamos para hablar de “poner fotos bonitas en Instagram”. Vamos con acciones reales que funcionan:
Sorteos en redes
- “Sorteo para 2”: cena gratis por San Valentín, Halloween, etc.
- Pide que etiqueten a amigos, generen contenido o compartan stories.
- “Crea tu burger”: que el público vote por ingredientes y elige una ganadora.
Haz que tu comunidad sea la que te de la cara
La clave está en lograr que tu comunidad sea tu mejor embajadora. El user generated content (UGC) se convierte en el arma secreta para un desempeño destacado en redes.
Si consigues que tu comunidad recomiende tu marca, lograrás un impacto mucho mayor que con cualquier otro esfuerzo. El contenido generado por tus clientes tiene una credibilidad que no se puede igualar con tus propias acciones.
Fidelización: que los clientes vuelvan solos
Crea sistemas de fidelización que funcionen:
- Tarjeta de puntos digital.
- “La séptima burger es gratis”.
- Sorpresas para quienes repiten.
- Descuentos ocultos que se desbloquean tras varios pedidos.
¿Tienes una hamburguesería y quieres destacar?
Aquí te dejamos la guía definitiva para hamburgueserías.

Conclusion
El mercado de las hamburguesas es extremamente denso. Lleno de restaurantes, saturado de opciones… y sin embargo, sigue siendo uno de los negocios más rentables si sabes jugar bien tus cartas. No gana solo el que mejor cocina: gana el que mejor diseña su marca, su carta y su estrategia de ventas.
Así que si estás listo para dejar de improvisar y empezar a escalar de verdad, en ThinkPaladar tenemos lo que necesitas: datos, estrategia y ejecución de alto rendimiento.