Uber Eats es una de las plataformas de delivery más grandes y competitivas del mundo. Para destacar entre miles de restaurantes, la publicidad no es una opción, sino una necesidad. Pero no se trata de invertir a ciegas, sino de hacerlo de forma estratégica para maximizar el retorno. En este artículo, descubrirás cómo la publicidad en Uber Eats puede convertirse en tu mejor aliada para aumentar tus pedidos y disparar tus ventas. Te mostraremos las diferentes herramientas disponibles y cómo utilizarlas para captar nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienes.
Tabla de contenidos
El ecosistema de anuncios en Uber Eats: Más allá de los banners
Cuando piensas en publicidad, es posible que te vengan a la cabeza los anuncios de Facebook Ads o Google Ads, pero la realidad es que Uber Eats ha desarrollado su propio ecosistema de publicidad, diseñado para aprovechar al máximo el comportamiento del usuario dentro de la app. Desde banners promocionales hasta anuncios destacados en los resultados de búsqueda, las opciones son diversas y están pensadas para diferentes objetivos.
Anuncios destacados: La mejor forma de estar en la cima
Los anuncios destacados (Sponsored Listings) son la herramienta publicitaria más potente en Uber Eats. Estos anuncios te permiten aparecer en los primeros puestos de la página de inicio o en los resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan un tipo de cocina o un plato específico. Es una forma de «comprar» visibilidad y saltarte la competencia, garantizando que tu restaurante sea lo primero que vean los clientes potenciales. La inversión se basa en un modelo de coste por clic (CPC), lo que significa que solo pagas cuando un usuario hace clic en tu anuncio y visita tu menú. Este modelo asegura un control total sobre tu presupuesto y una alta rentabilidad si la campaña se optimiza correctamente.

5 estrategias para optimizar tus campañas de publicidad en Uber Eats
Para que tu inversión en publicidad sea un éxito, necesitas una estrategia clara. Aquí tienes 5 pilares fundamentales que aplicamos en ThinkPaladar para nuestros clientes:
- Segmenta por objetivo: No todas las campañas son iguales. ¿Quieres aumentar las ventas en horas valle? ¿Lanzar un nuevo plato? ¿Captar clientes en una zona específica? Define tus objetivos y ajusta tu presupuesto y estrategia en consecuencia. Por ejemplo, si tienes un restaurante con alta demanda los fines de semana, pero poca actividad entre semana, puedes crear una campaña publicitaria en Uber Eats enfocada en los días lunes a jueves para atraer a más clientes.
- Aprovecha la Inteligencia Artificial de la plataforma: Las herramientas publicitarias de Uber Eats utilizan algoritmos de IA para optimizar la entrega de tus anuncios. Confía en ellas, pero siempre supervisa el rendimiento. Los algoritmos de las plataformas están diseñados para mostrar tus anuncios a los usuarios con mayor probabilidad de hacer un pedido.
- No te limites a los descuentos: Aunque los descuentos son un gancho rápido, la publicidad en Uber Eats ofrece más opciones. Crea promociones como «Envío gratis en pedidos de 20€ o más» o «Compra un plato principal y llévate una bebida gratis». Ofrecer valor añadido puede ser más rentable que reducir tu precio.
- Analiza y ajusta: Mide el rendimiento de tus campañas. ¿Cuál es el coste por pedido? ¿Qué platos se venden más a través de la publicidad? Utiliza esta información para refinar tu estrategia. Si una campaña no funciona, no la abandones, modifícala.
ThinkPaladar: Tu aliado estratégico en publicidad para delivery
Gestionar la publicidad en plataformas como Uber Eats puede ser complejo y consumir mucho tiempo. En ThinkPaladar, somos especialistas en revenue management para delivery y dominamos el ecosistema publicitario de plataformas como Glovo, Just Eat y Uber Eats. Nuestro Método Paladar y la tecnología Smart Data nos permiten diseñar estrategias publicitarias personalizadas que disparan las ventas y maximizan la rentabilidad.