BLOG

Restaurante Top Performer en Glovo: Cómo maximizar tus ventas

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos restaurantes aparecen siempre en los primeros puestos de tu feed en Glovo, mientras que otros parecen invisibles? Entre otras razones, uno de los principales factores es la insignia de «Top Performer». Esta distinción es un reconocimiento que las plataformas como Glovo otorgan a los restaurantes con el mejor desempeño, y es el factor clave para captar la atención del cliente y disparar tus ventas.

Ser un restaurante Top Performer significa que tu negocio cumple con los estándares de calidad y eficiencia más altos que la plataforma exige. Las agregadoras, como Glovo, Uber Eats o Just Eat, quieren asegurarse de que sus clientes vivan la mejor experiencia posible, y para lograrlo, sus algoritmos potencian la visibilidad de los socios que demuestran un rendimiento excelente. Si no te ven, no te compran. Es así de sencillo.

Por lo tanto, trabajar para obtener y mantener esta insignia debería ser una de las prioridades de tu estrategia de delivery. No se trata solo de cumplir con unas métricas, sino de entender cómo estas métricas se traducen en más visibilidad, más pedidos y, en última instancia, más ingresos para tu negocio.

Tabla de contenidos

top performer glovo brutalia marca virtual pasta

Las 6 métricas clave que te harán ser un Top Performer en Glovo

Para alcanzar el estatus de Top Performer en Glovo, tu restaurante debe cumplir con una serie de métricas de rendimiento. Si bien el algoritmo puede variar, los pilares de la excelencia son siempre los mismos. A continuación, te desglosamos las seis métricas más importantes y te damos nuestros consejos de experto para dominarlas.

1. Tiempo de espera evitable del repartidor

Esta métrica mide el tiempo que un repartidor espera en tu local después de que el tiempo de preparación estimado ha finalizado. El objetivo es claro: un tiempo de espera no superior a 2 minutos y 18 segundos.

  • Cómo optimizarlo:
    • Empieza a preparar los pedidos en el momento en que los recibes.
    • Si tu tiempo de preparación predeterminado no es suficiente, ajústalo en la plataforma para que sea realista.
    • Si tienes muchos pedidos, activa el modo ocupado para evitar saturarte.
    • Marca el pedido como «listo» solo cuando esté completamente preparado.

2. Cancelaciones evitables

Es el porcentaje de pedidos que tu restaurante cancela por motivos que podrías haber evitado, como falta de stock o problemas de horario. El objetivo es que este porcentaje sea inferior al 0,2 %.

  • Cómo optimizarlo:
    • Revisa tus principales motivos de cancelación para encontrar la causa raíz.
    • Desactiva los productos en tu menú tan pronto como se agoten.
    • Si por cualquier razón no puedes entregar pedidos, cierra tu establecimiento en la plataforma.
    • Mantén tu horario siempre actualizado y al día.

3. Calidad del menú (Menú Quality)

Una carta bien presentada no solo atrae, sino que también vende. Esta métrica mide el porcentaje de productos de tu menú que incluyen fotos y descripciones detalladas. Un porcentaje ideal es superior al 90 %.

4. Valoraciones de los clientes

Las opiniones de tus clientes son un reflejo directo de la calidad de tu servicio. Para ser un Top Performer, necesitas una valoración superior al 90 %.

5. Tiempo de actividad (Uptime)

Mide el porcentaje de tiempo que tu restaurante ha estado abierto y listo para recibir pedidos según el horario que has configurado. El objetivo es un tiempo de actividad superior al 90 %.

  • Cómo optimizarlo:
    • Confirma tu disponibilidad en la Orders app cada vez que abras.
    • Mantén tus horarios actualizados en la plataforma.
    • Evita cerrar tu establecimiento durante las horas de operación programadas.

6. Productos equivocados o no entregados

Esta métrica mide el porcentaje de pedidos donde el cliente reporta que faltaba un producto o era incorrecto. El objetivo es que el porcentaje sea inferior al 2 %.

  • Cómo optimizarlo:
    • Revisa bien los detalles del pedido, especialmente las notas sobre alergias o peticiones especiales.
    • Asegúrate de que el pedido está completo antes de sellar la bolsa.
    • Identifica qué productos son los que más fallan para reforzar los procesos de tu equipo.

Escala tu negocio de delivery con el Método Paladar

Lograr y mantener el estatus de Top Performer no es tarea fácil. Requiere una monitorización constante, análisis de datos detallados y una estrategia bien definida. Ahí es donde entra ThinkPaladar.

Nuestro Método Paladar y la tecnología Smart Data están diseñados para ayudarte a optimizar cada una de estas métricas, desde la calidad de tu menú hasta la gestión de tu tiempo de preparación. Con nosotros, no solo cumples con los requisitos; te adelantas a ellos, garantizando que tu restaurante se destaque y maximice su potencial de ventas en el competitivo mundo del delivery.

¿Estás listo para dejar de ser un restaurante más y convertirte en el líder de tu zona? Contacta con ThinkPaladar hoy mismo y descubre cómo podemos transformar tu negocio.