BLOG

Cómo crear una marca virtual de éxito

En un mundo donde las plataformas de entrega de comida a domicilio, como Glovo, UberEats y Just Eat, dominan el mercado, los restaurantes virtuales se han convertido en una alternativa atractiva para los emprendedores gastronómicos. Pero, ¿qué es realmente un restaurante virtual? ¿En qué se diferencia de una dark kitchen? Y lo más importante, ¿cómo puedes crear tu propia marca de restaurante virtual de éxito?

En este artículo, responderemos a todas estas preguntas y te mostraremos paso a paso cómo crear una marca virtual de éxito.

Tabla de contenidos

¿Qué es una marca virtual?

Una marca virtual es una marca de comida que solo existe en plataformas de entrega de comida a domicilio y no cuenta con un espacio físico para atender al público. Esto la diferencia de una dark kitchen, que es un espacio de cocina dedicado a la preparación de alimentos para varias marcas, incluidas las virtuales.

  • Marca virtual: el restaurante que encuentras en las plataformas de delivery
  • Dark Kitchen: cocina física compartida que puede albergar varias marcas virtuales

Las marcas virtuales, la mayoría de las veces, operan en dark kitchen, como Booh! Food o CloudKitchens. Si no te queda claro el concepto de dark kitchen, puedes consultar nuestro artículo.

¿Cómo nacieron las marcas virtuales?

La tendencia de las marcas virtuales en el sector de la restauración comenzó antes de la pandemia de COVID-19, pero fue durante esta cuando explotó, al punto de que parecía que todos los restaurantes tendrían una o dos marcas virtuales detrás.

Surgieron empresas especializadas en este modelo de negocio, como Peak Water Brands, Taster y Not So Dark (ahora Clone) en Francia. En España, la fiebre por las marcas virtuales también se hizo notar con Booh! Food, la dark kitchen española de la que hablamos en otro artículo, y con Hunger Brands y Foodology, que se consolidaron en el mercado.

Muchos restauradores combinaron su marca principal física con una o más marcas virtuales, como el ejemplo de Healthy Poke y su marca secundaria Healthy Burrito. Avanza Food lanzó su propia línea de marcas virtuales, y grandes empresas como Glovo también entraron al juego con Glovo Concepts, que llegó a operar en toda Europa con más de 20 marcas, pero colapsó al intentar franquiciar este modelo.

El problema con la franquicia de marcas virtuales es que el franquiciador imponía estándares de calidad y costos altos que solo funcionan cuando la marca es lo suficientemente fuerte para asegurar ventas, como en el caso de McDonald’s o Manolo Bakes. Sin embargo, las marcas virtuales carecían de la fuerza suficiente para garantizar un retorno para los franquiciados, lo que llevó al fracaso de muchas de ellas.

Hoy, las franquicias de marcas virtuales que sobreviven son pocas, entre las que destacan Clowdtown BrandsHerbers.

Sin embargo, hoy en día sigue siendo posible construir una marca virtual que genere beneficios, pero hay que seguir una serie de pasos que te explicamos a continuación.

Fun fact sobre ThinkPaladar

En 2022, ThinkPaladar identificó un gran potencial en el mercado de las marcas virtuales y comenzó a ofrecer servicios específicos para emprendedores interesados en este modelo de negocio. Inicialmente, nuestro enfoque incluía branding, gestión de comunidades y fotografía de productos.

Con el tiempo, nuestros clientes empezaron a pedir planes de marketing específicos para plataformas de delivery. Al implementar estos servicios y ver resultados positivos, más clientes comenzaron a demandarlos. Esto nos llevó a concentrar completamente nuestros esfuerzos en el desarrollo de estrategias de marketing digital y consultoria, dejando atrás nuestra oferta de branding y diseño.

Por eso, si quieres abrir una marca virtual, ThinkPaadar puede ayudarte en todo el proceso. Te acompañamos en cada etapa, conectándote con los mejores profesionales y brindándote asesoramiento experto en todos los aspectos de tu nueva aventura.

Los pasos para crear una marca virtual de éxito

Analiza tus objetivos y tu negocio

Antes de crear tu marca de restaurante virtual, es fundamental que definas qué quieres lograr. ¿Ya tienes un restaurante o una marca y quieres aprovechar mejor tu cocina? ¿Deseas llegar a una nueva audiencia? ¿Quieres abrir una marca totalmente nueva? Identificar tus objetivos te ayudará a desarrollar una estrategia clara.

Elige tu concepto y diseña la oferta gastronómica de tu marca virtual

Define el concepto de tu marca: ¿qué tipo de comida ofrecerás?, ¿cuál es tu propuesta de valor? Investiga el mercado, la competencia y las necesidades de los clientes de tu zona de entrega. Recuerda que tu menú debe ser atractivo, rentable y adaptarse bien al servicio de entrega a domicilio.

Para diseñar la oferta gastronómica tienes que analizar la capacidad operativa (si tenéis poca capacidad en la freidora, no hagas una marca de patatas fritas; si te falta personal, no hagas un producto gourmet y complejo…).

A continuación, se ofrecen algunos consejos específicos para la creación del menú:

  • Menús cortos: debido al tipo de experiencia de compra que supone el pedir a través de la pantalla, está demostrado que lo que funciona mejor son cartas con pocos platos.
  • Crea una oferta de 6 secciones: como el grueso de tu facturación provendrá de las plataformas de delivery, tienes que adaptar tu menú a su estructura, que consta de 6 secciones. 
    1. Principales
    2. Entrantes
    3. Postres
    4. Bebidas
    5. Combos
    6. Complementos
marca virtual LeSmash
Le Smash es una marca de hamburguesas de Valencia que comenzó como una marca virtual.

Construye tu identidad de marca

Crea un logotipo profesional, define tus colores corporativos y la tipografía que vas a utilizar y diseña los menús. Utiliza imágenes de alta calidad para tus platos y mantén una coherencia visual en todas tus plataformas. La identidad visual es fundamental para destacar en el entorno digital.

Los envases son un elemento fundamental de tu negocio. El packaging tiene que ser atractivo, llamativo y especial para que tu marca sea memorable. Además, debe ser funcional. Los envases son la vajilla desde la que se consume el 85% de la comida a domicilio. Busca envases cómodos, agradables e incluso bonitos para colocar en el centro de la mesa.

La estrategia de marketing

Desarrolla una estrategia de marketing digital efectiva. Utiliza las redes sociales, colabora con influencers locales, realiza campañas de publicidad de pago y optimiza tu presencia en las plataformas de entrega de comida. No olvides utilizar promociones especiales para captar clientes. Si necesitas soporte, en ThinkPaladar ayudamos a las marcas virtuales a darse de alta en las plataformas y los agregadores y les proporcionamos todo el soporte necesario en una de las etapas más complejas del negocio: captar clientes y fidelizarlos.

Nuestra opinión sobre las marcas virtuales de éxito

Creemos que las marcas virtuales son muy potentes en el mercado de la restauración, pero también tenemos claro que tienen límites que hay que evaluar. En nuestra opinión, basada en la experiencia de gestión de centenares de restaurantes, las marcas virtuales son un buen punto de partida cuando se tiene un proyecto en mente y se quiere hacer una prueba.

Abrir una marca totalmente nueva en una dark kitchen permite evaluar cómo responde el mercado a tu proyecto sin invertir demasiado (el alquiler de una cocina oculta cuesta alrededor de 1000 € al mes, dependiendo del tamaño y de la estructura, mucho menos de lo que costaría abrir un restaurante de forma independiente). Si la marca virtual funciona, aconsejamos abrir un espacio propio cuando se tenga la capacidad. Es muy diferente para un consumidor vivir una experiencia virtual que hacerlo en un local donde cada elemento transmite algo de la marca (Y, económicamente, no dependes exclusivamente de las plataformas.). Algunas marcas que siguieron este proceso y lograron un éxito muy grande son Le Smash en Valencia y Creamy, Ritmo y Brutalia en Barcelona.

Una marca virtual puede funcionar si tienes una marca consolidada en un mercado (por ejemplo, tienes un restaurante que funciona muy bien en Barcelona) y quieres expandirte sin arriesgarte demasiado. Con la misma marca ya consolidada en Barcelona, puedes alquilar una dark kitchen en Madrid y averiguar la respuesta de los consumidores de una ciudad diferente.

¿Quieres crear una marca virtual de éxito y necesitas ayuda? Ponte en contacto con un experto para una reunión gratuita